"TIJUANA"... O "EL SALARIO DEL MIEDO" POR TODOS TAN TEMIDO.

Por @juanjosecamposL juanjosecamposloredo1@gmail.com 'Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes  tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas.” ERNESTO CORDERO ARROYO Secretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-

p1

“NO SOY UN FRACASO”… O DE LA "INFAME" VERGÜENZA DE EXISTIR SIN EXISTIR.

Por @juanjosecamposL juanjosecamposloredo1@gmail.com “Que seas una personalidad no significa que tengas personalidad” PULP FICTION (Quentin Tarantino, 1994). ¿Somos solo una idea? ¿De quién dependemos si así fuera? Desde un concepto ontológico, la posibilidad de Ser nos confronta con aquello que no comprendemos. Con esa voluntad que sabemos nos mueve hacia lo que algunos

p1

DE “LLUVIA, 160 LETRAS…” O DE COMO "CORRER" LA HISTORIA MEXICANA A LO "FORREST GUMP".

Por @juanjosecamposL juanjosecamposloredo1@gmail.com “Lo que no entiendes es lo que no es aparente, lo que está detrás de las cosas”. José Agustín No es guasa. Hay montajes que uno verdaderamente no sabe qué decir, más cuando es una obra seleccionada para ser representada en el 14º. Festival de Monologos “Teatro a una sola voz” y uno no entiende cómo se filtró esta “LLUVIA,

p1

“EL INUSITADO ROMANCE DE PETRECK BOLL…O EL LADO OLVIDADO DE CADA UNO DE NOSOTROS”

Por @juanjosecamposL juanjosecamposloredo1@gmail.com “A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar”. Franz Kafka ¿Cuántas preguntas puede realizarse un hombre en la parca soledad de una oficina? ¿Cuántos deseos que se omiten?; y ¿si ese hombre- aparte- está solo y con su presencia anodina, sin aparente sentido por el estar, vive en la discordante monotonía

p1

DE "LAS ESTRELLAS EN EL CASTILLO"… AL NECESARIO TEATRO PARA NIÑOS SOBRE SITUACIÓN DE CÁRCEL, EN LA ESCENA MEXICANA.

Por Juan  José Campos Loredo. "El alma, prisión del cuerpo." Michel Foucault Claudia Recinos lo sabe muy bien: hablar de personas en situación de cárcel es una deuda de la escena teatral con una realidad mexicana que muchas veces se ignora. Con una vivencia personal nada ajena a esta situación, la actriz, directora y productora tapatía, enfrenta con su proyecto escénico “Escena

p1