Por Juan José Campos Loredo
@juanjosecampos
![]() |
Mercedes Amaya. Foto: Kenia López |
No había tenido oportunidad de asistir a un evento de flamenco, no al
menos a uno de esta magnitud. No porque no me guste, sino que la oportunidad no
se había dado. Y se dio un motivo que es por demás interesante: la realización
del “Potosí Flamenco” Primer Festival de Flamenco en tierras potosinas
organizado por la destacada academia promotora de este arte, Luna Cabal con el apoyo de la empresa cultural Akais Chindos, quien se
dio a la tarea de encabezar este valioso esfuerzo y que durante tres días, a
través de talleres que abarcaban distintos aspectos de este universo
dancístico, decidió culminarlo con una gran gala presidida por la bailaora
Mercedes Amaya y el argentino Sebastián Sánchez, quienes sencillamente
electrizaron junto a sus músicos en vivo, los cantaores Jesús Corbacho y Cachito
Díaz, el potente músico Héctor Aguilar a cargo del Cajón de percusiones y las
poderosas guitarras de Víctor Márquez "El Tomate", Santiago Aguilar, Luis Santiago "El
Tati" y Awar Miranda y las bailarinas de la Compañía Sebastián Sánchez, a los muchos
concurrentes del pasado miércoles 13 de enero en el coloso de Villerías, el
majestuoso Teatro de la Paz.
![]() |
Foto: Félix Vázquez |
El entusiasmo no pudo ser menos. Uno luego no imagina -o medio imagina- lo que puede ver en este
tipo de espectáculos, pero no sabe a ciencia cierta a lo
que ello le puede llevar. Desde su aparición, desde las primeras notas de las
tres guitarras y el cajón de percusiones en el escenario, la sonoridad ya decía
que esto pintaba bien. La inclusión de los dos cantaores, cada cual a su turno,
sirvieron de preludio para destacar la presencia, en primera instancia, de una
Mercedes Amaya, mejor conocida como “La Winy”, quien sin piedad, arremetió
sobre la duela instalada especialmente para esos pies en el escenario de este
centenario espacio artístico y sin más, impuso el mando, la presencia, y esos
guiños de sensualidad que ya no abandonarían la presentación por venir.
![]() |
Foto: Felix Vázquez |
Un Sebastián Sánchez que con garbo e impecable gallardía
generaba momentos de despliegue y contención de un cuerpo que sacudía la
escena, que vibraba a cada paso; a cada movimiento generando códigos con sus
briosos taconeos, chasquidos, palmadas y donde el gesto y la seña inherentes,
eran un bálsamo de libertad trasmitidos en cada sonoridad por el despojada.
![]() |
Mercedes Amaya. Foto: Centro de Arte Luna Cabal |
¿Y qué más decir de la grande y prodigiosa Mercedes Amaya? Una sacerdotisa en un ritual colectivo al paroxismo. Con
un par de números al inicio, dejó el escenario tan vivo y con tanto calor, que
bien supo hacer un espacio en el tablao, para regresar casi al final con un despliegue
inaudito de recursos donde la sensualidad, la brutal conexión entre el rito y
la vida, se vieron interconectados con esa magia difícil de traducir. Una
bravura radicada en cada mirada y en cada gesto que demarcaban esos territorios
donde ella era la dueña absoluta de cuanto universo ocurriera ahí: brazos
surcando el deseo, manos que acariciaban a todos y cada uno, unos pies que se
adueñaban de nuestros sentidos a cada impecable taconeo y un cuerpo que
irradiaba la belleza que solo el arte del flamenco puede generar a quien se
entrega, a quien se sueña e invita a soñar a través del arte.
Mercedes Amaya y Sebastián Sánchez nos impulsaron de manera natural de nuestros asientos en un rabioso aplauso de pie por varios minutos en reconocimiento a su soberbia actuación que nos acababan de brindar. Nos engancharon, nos
enamoraron y nos llevaron, junto a su majestuoso equipo creativo a una de esas
noches, como pocas, a vivir una verdadera experiencia de vida, de placer y de
total pasión Entre Tierras.
Impresionante inicio de año en el Teatro de la Paz. Vara muy alta para
futuros eventos de este tipo. Y Salud por ser realizado por gestores y creadores, quienes conocedores de sus anhelos y necesidades para con su disciplina, nos dan este botón de muestra de lo que debe ser con categoría, estos eventos, con ellos, más que involucrados y especializados en su área, en su arte. Enhorabuena. Que venga con ansias y buena pasión, el POTOSÍ FLAMENCO 2017.
https://www.facebook.com/lumenflujoculturaldesanluispotosioficial/
https://twitter.com/LumenFC