Posted by Lumen flujo cultural de San Luis Potosi in
Armando Herrera Silva,
Centro de las Artes,
Cultura San Luis,
Juan José Campos Loredo,
Juan Manuel Carreras,
Lumen flujo cultural,
Secretaría de Cultura SLP
on
de - 27
Por Juan José Campos Loredo
![]() |
Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura de San Luis Potosí 2015- 2021 |
“Armando
Herrera Silva ha sido designado por el Dr. Juan Manuel Carreras, Gobernador del
Estado de SLP, como Secretario de Cultura de dicha entidad. Me parece un
acierto. Armando posee una larga trayectoria en el sector cultural, tanto
estatal como federal. Ama la música tradicional mexicana y es un gestor
cultural nato y experimentado. Más allá de eso, es un hombre íntegro y cabal,
un hombre de bien, inteligente, sensible y eficiente. Desde aquí le mando un
abrazo muy afectuoso.
Auguro
buenos tiempos para la cultura potosina.”
![]() |
Armando Herrea Silva y Eudoro Fonseca Yerena |
Con este mensaje en redes sociales,
de uno de los hombres más recordados y respetados del sector cultural potosino,
el Dr. Eudoro Fonseca Yerena, último presidente del Instituto de Cultura que
después daría paso a la Secretaria de Cultura, se abría el abanico de buenas
caras para el nombramiento del responsable de la cultura para el sexenio 2015-
2021 y con ello, a la vista, un gran capital político a favor de
parte de la comunidad artística potosina para Armando Herrera Silva, músico,
investigador, gestor y funcionario con
experiencia en el sector cultural, el cual fue nombrado nuevo responsable de la
administración cultural por el entrante gobernador Juan Manuel Carreras
con un duro reto: proveer de credibilidad a una desgastada Secretaria de
Cultura que en la última semana vivió fuertes sacudidas, resultante finalmente de
lo que fue el sexenio en materia cultural, que vuelven urgente una reingeniería
total de la misma.
![]() |
Juan Carlos Diaz Medrano y Mauricio Gómez Aranda. El escándalo de los "wasap" |
Apenas el lunes
pasado, las revelaciones de conversaciones (http://potoleaks.blogspot.mx/)
entre
altos funcionarios como lo son Juan Carlos Díaz Medrano, Director de Desarrollo
Cultural y Mauricio Gómez Aranda, Director de Organismos dejaron en clara exposición
el cómo se fraguaban distintos golpes a también funcionarios de la misma
secretaria orquestados desde las oficinas dirigidas por el ahora, otrora
secretario, el Ing. Xavier Torres Arpi.
![]() |
Magdalena Mas, ex- titular del Centro de las Artes |
Una de las aludidas
en los supuestos “complot”, Magdalena Mas, con apenas un poco más de un año al
frente del Centro de las Artes- sin cumplir lo dispuesto por ley de cubrir un
mínimo de 5 años de estancia en la entidad para poder acceder a un puesto
público- fue colocada por su antecesora Deborah Chenillo trayéndola desde la
ciudad de México y la cual, logró afianzar una camarilla mafiosa y facciosa
donde se rompió todo proceso de dialogo tanto con creadores y sobre todo con
sus trabajadores, dando comienzo a despidos más que injustificados de sus
subdirectores de área como Sergio Juárez del área de Música y Saúl Castro de
integración-Lliteratura, logrando por igual la total salida del equipo del
CANTE dirigidos por Juan Martín Cárdenas. Continuando con su extraño afán de
depuración según sus intereses, siguió con los trabajadores de “menor nivel” despidiendo
al menos a 6 de ellos y llevándolo al límite el pasado jueves donde una
trabajadora fue despedida de manera violenta por “supuesto abuso de confianza” con
policías de por medio llamada por las huestes de Mas, los cuales no vieron
motivos para proceder y ante tal situación, en apariencia se retiraron, cosa
que no evitó la salida de la trabajadora en cuestión.
![]() |
Trabajadores del Centro de las Artes SLP en protesta por sus derechos laborales a las puertas de palacio de gobierno. |
Dicha situación
llevo a los trabajadores del Centro de las Artes a proceder y ante esta
presión, le exigieron la firma de los contratos laborales y el cumplimiento de
sus prestaciones de ley además de la pronta reinstalación de los compañeros
afectados por el despido, hecho que continuo hasta ya muy entrada la tarde-
noche, donde en todo momento, Mas, mantuvo la postura de evitar la firma,
apoyada por David Bear y la gansteril Paloma Caballero, según cuentan algunas
versiones recabadas sobre los hechos del pasado fin de semana en el Centro de
las Artes, lo que llevó finalmente, en un hecho inesperado, siendo este el último
acto de Torres Arpi al frente de la
SECULT: la exigencia y posterior renuncia de Magdalena Mas Fuentes el viernes
25 de septiembre, por la noche a la titularidad de este desgastado Centro de las Artes.
![]() |
Sede de la secretaria de Cultura SLP |
Ante la total ausencia de autoridad de Xavier
Torres Arpi, se dió lo que tanto se decía pero no se había expuesto
con la crudeza de una "wasapes": funcionarios que utilizan su
poder y que lanzan fuego amigo desde el interior de la Secult
(Díaz Medrano y Gómez Aranda, vergonzosos ejemplos de ello); amiguismos y
nepotismos en la total impunidad y como muestra, David Bear, director de
Divulgación Artística del Centro de las Artes sosteniendo a su hermana como
directora administrativa de la Cineteca Alameda, la cual se dice, fue la
caja chica de Díaz Medrano en el manejo de recursos del sexenio y a su prima,
Yolanda Bear, asistente personal del Director de Desarrollo Cultural y
responsable de proyectos como Producciones ON, la Feria de la Zona Media y
cuanto proyecto le endilgo este funcionario. Y qué decir del caso de Eleno
Guzmán, subdirector de Artes Escénicas del Centro de las Artes, protegido a
piedra y lodo de Chenillo y luego de Magdalena Mas, cuyo centro ha utilizado
para autopromocionarse de la manera más descarada a nivel nacional e
internacional utilizando recursos públicos, llegando al grado de consecuentar
el nombramiento de su esposa, Verónica Rimada como coordinadora del proyecto
Territorios del Arte, en el cual, él fungía de asesor. Los ya multimencionados
casos de Arturo Castillo y la reciente colocación de su compañera de la Dirección
de Festivales, Mireya Bernal, en la Dirección del Teatro Polivalente del CEART,
quien no cuenta con la más mínima preparación para dicho cargo, más que el ser
amiga personal tanto de Castillo como del ya mencionado David Bear y a cuyo
nombramiento urge una pronta revaloración. Sin duda, la depuración que habrá
que hacer el nuevo titular de cultura de estos muy cuestionados personajes
deberá realizarse a la par de valorar a aquellos que han realizado su trabajo y
que fueron despedidos de manera injusta en estos meses de “pesadilla” según
palabras de los afectados.
![]() |
Fernando Carrillo y Roberto Vázquez |
Armando Herrera
Silva deberá aprovechar lo bien recibido que cayó su nombramiento. Doce años ha
padecido el sector cultural entre el desprecio que sus funcionarios culturales
han impuesto con una clara visión de políticas y visiones centralistas dejando
de lado los intereses de los creadores en
el estado, negándose a escuchar -y en ello- a valorar sus experiencias y
necesidades. Ha sido preferible para Roberto Vázquez (2003- 2009) y para Xavier
Torres Arpi (2011- 2015) pensar que en San Luis Potosí no se produce cultura y
que esta hay que importarla para que aprendan los locales (vaya, si no vives
aquí y no sabes escuchar, que otra cosa puede esperarse). El mínimo equilibrio
nunca fue su máxima. Fernando Carrillo, secretario torancista de 2009
a 2011 oriundo de San Luis Potosí y de larga carrera en la misma dependencia de
cultura, creyó que por su arraigo entre los creadores locales, con solo ello,
la administración se daba solita. Nula propuesta de gestión y sí favoritismos y
amiguismos que se fortalecieron con mucho, en el periodo torresarpiano.
![]() |
Armando Herrera Silva, investigador y gestor cultural |
Con un Centro de
las Artes destrozado, las casas de cultura de los barrios en el abandono total,
los trabajos en los municipios a su suerte, la infraestructura cultural
irregular en su cuidado y preservación y los creadores sumidos en el
divisionismo y el desgaste más que nunca, son apenas la punta de un proyecto
que perdió sentido. Que nos supo leerse en tiempo y forma. Darse tiempo, el
necesario y prudente para diagnosticar escuchando a los diversos miembros del
sector sin excluir, conciliar, depurar de manera enérgica donde sea necesario,
es algo que habrá que esperarse en los primeros 30 días del arranque que tendrá
este lunes 28 de septiembre el nuevo Secretario de Cultura carrerista. Recibe
un monstruo de discordias, de rencores y resentimientos fuertes. Eso es lo que
Herrera Silva habrá que enfrentar al cruzar el umbral del edificio frente al
Jardín de San Francisco que lo albergara los siguientes 6 años de su vida.
En su
mensaje a los muchos que lo han felicitado por su nombramiento, el nuevo
secretario dice: “Muchas
gracias a todos por sus muestras de apoyo. Sin duda es un enorme reto y un
honor el que me haya confiado esta tarea el Gobernador Carreras, al cual le
entraré con todo. Pero uno solo no es nada sin la gente, ya lo decía el Ché.
Así que necesitaré "una pequeña (y también grande) ayuda de mis
amigos" y de todos los que puedan contribuir a engrandecer el desarrollo
cultural de San Luis Potosí.”
![]() |
El músico Armando Herrera Silva |
Esperemos que no suceda como en los
dos anteriores sexenios. Que su visión sobre sus amigos, sea mucho más allá de
sus cercanos y vaya en la selección de hombres y mujeres que reconstruyan el
lamentable y desastroso ambiente en que recibe la administración para el
periodo 2015-2021. Duro reto. Pero tiene el beneplácito de un sector que debe
aprender y no olvidar lo vivenciado durante los años más recientes. “Voluntad
para dialogar con todos los actores de la cultura” es su propósito, así lo
manifiesta en una de sus primeras entrevistas una vez asumido el cargo en la
toma de protesta de su jefe, Juan Manuel Carreras. Buen propósito. Cita al
“Ché”. Que no olvide, que en el exceso de confianza y buena voluntad, al “Ché”,
por ahí lo traicionaron. Veremos. La cultura por delante.
Suerte para él y para todos aquellos que harán la historia de la cultura en el
estado de San Luis Potosí en el nuevo sexenio.
Vistas de página en total
Lo nuevo
-
Por Juan José Campos Loredo Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura de San Luis Potosí 2015- 2021 “ Armando Herrera Silva h...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Laura Elena González Sánchez, nueva Directora del Centro de las Artes de San Luis Potosí ...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Primer "Encuentro de la Comunidad Artística Potosina" con el Secretario de C...
-
Por Juan José Campos Loredo https://www.facebook.com/juanjosecamposL “Nuestro rostro expresa quiénes somos, mostrando miles de emoci...
-
Por Juan José Campos Loredo "Los ignorantes del futuro no serán aquellos que ignoren la escritura, sino el que ignore la fotogra...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Tannhäuser / Wagner. Director de orquesta: James Levine. Producción: Otto Schenk. ...
-
Texto y fotos: Juan José Campos Loredo LUMEN flujo cultural se solidariza con el cineasta mexicano Alejandro Gómez (“Little Boy”,...
-
Por Juan José Campos Loredo Tuve la grata oportunidad de asistir a la exposición Body Worlds ( Körperwelten , en alemán) del doctor...
-
SEMANA DE CINE MEXICANO INDEPENDIENTE Cineteca Alameda LA CASTRACIÓN Dir. Iván Löwenberg, 2011 Lunes 17 se septiembre F unciones: 16:3...
-
Por Juan José Campos Loredo Las mujeres desnudas somos como los muertos. Nadie puede dejar de mirarnos. ¿Qué tendrán nuestros pezo...
Categorias
- 19o. Tour de Cine Fránces (1)
- 35 Foro Internacional de la Cineteca La Tribu (1)
- Alejandro Rodríguez (1)
- Armando Herrera Silva (2)
- Artes Escénicas Ceartslp (1)
- ArtesEscenicas (2)
- Asociación Teatral La Carrilla (1)
- Body Worlds (1)
- Built to last (1)
- Camp_IN (1)
- Cárceles de México (1)
- CC200 (1)
- CENART (1)
- Centro Cultural España (1)
- Centro Cultural Universitario Bicentenario (4)
- Centro de Arte Luna Cabal (1)
- Centro de Investigación Escénica del IPBA (1)
- Centro de las Artes (2)
- Cine Mexicano (3)
- Cine Potosino. (2)
- CinemaFest (2)
- cinemexicanoindependiente (6)
- Cinépolis (1)
- Cineteca Alameda (4)
- CinetecaAlameda (5)
- Claudia Recinos (1)
- Claudio Valdéz Kuri (1)
- Comunidad Artística Potosina (1)
- Cony Ramírez (1)
- Cultura San Luis (1)
- Danza Contemporánea (1)
- Danza Contemporánea en México (1)
- David Bear (1)
- Día Internacional de los Museos 2015 (1)
- División de Difusión Cultural UASLP (4)
- Efiteatro (1)
- Eleno Guzman (2)
- Emmanuel Lapín (1)
- Enrique Olmos de Ita (1)
- entrevistas (1)
- Escena Imprudente (1)
- Eunice Sandoval (1)
- Festival de Monólogos (1)
- Foro A POCO NO (1)
- Foro Teatral La Carrilla (1)
- Fotos (1)
- Gabino Rodríguez (1)
- Goethe- Institut Mexiko (1)
- Hasam Diaz (1)
- Hermanos Dufour (1)
- Ik dietrick fon (1)
- IN- Muestra de Arte Escénico 2015 (1)
- Instituto Potosino de Bellas Artes (1)
- Instrucciones para usar minifalda (1)
- IPBA (1)
- Itati Cantoral (1)
- Jaciel Neri (1)
- James Levine (1)
- Juan José Campos Loredo (15)
- Juan Manuel Carreras (1)
- Juan Manuel Carreras López (1)
- Juana De Asbaje (1)
- Lagartijas tiradas al sol (1)
- Laura Araceli Gutierrez Ibarra (1)
- Laura Elena González (1)
- Lumen flujo cultural (9)
- Lumen flujo cultural. (1)
- Magdalena Mas. (1)
- Manuel Gameros (1)
- Marco Vieyra. (1)
- Martín Tadeo Zapata (1)
- Martín Zapata (1)
- Mazapán Producciones (1)
- Meg Stuart (1)
- Mercedes Amaya "La Winy" (1)
- Miroslav Slaboshpitsky (1)
- Monos Teatro (1)
- Moving Borders (1)
- Museo Laberinto de las Ciencias y Las Artes (1)
- musica (1)
- No soy un fracaso (1)
- Now Playing (1)
- Octavio Cesar (1)
- Opera MET (3)
- Opera San Luis Potosí. (2)
- Oscar Blancarte (1)
- Oscar Galicia (1)
- Otelo (1)
- Paralelo Teatro (1)
- Película Pinches Actores (2)
- Película Princesa (1)
- Personas en situación de cárcel (1)
- Potosí Flamenco (1)
- Proyecto Teatro Alighieri (1)
- Sayuri Navarro. (1)
- Sebastían Sánchez (1)
- Secretaría de Cultura SLP (4)
- Sistema de Procuración de Justicia en México (1)
- SoloJazzFest2012 (1)
- Sor Juana Ines de la Cruz (1)
- Susana Arocha (1)
- Susana Romo (1)
- Tannhäuser (1)
- Teatro a una sola voz (6)
- Teatro de Ciertos Habitantes (1)
- Teatro en San Luis Potosí (4)
- Teatro Mexicano (5)
- Teatro para jóvenes (1)
- Teatro para niños (1)
- Teatro Polivalente (1)
- Teatro Polivalente Ceart (1)
- Teatro sobre situación de cárcel (1)
- Tijuana (1)
- Verónica Rimada (1)
- Yo la pior de todas Festival Internacional de Cabaret (1)
Archivo
-
▼
2015
(17)
- ▼ septiembre (3)
-
►
2012
(7)
- ► septiembre (7)
Con la tecnología de Blogger.