Posted by Lumen flujo cultural de San Luis Potosi in
Camp_IN,
Danza Contemporánea,
Danza Contemporánea en México,
IN- Muestra de Arte Escénico 2015,
IPBA,
Jaciel Neri,
Juan José Campos Loredo,
Lumen flujo cultural,
Moving Borders
on
de - 13
Por Juan José Campos Loredo.
Twitter @juanjosecampos
Facebook: www.facebook.com/juanjosecamposL
Inició la sexta
edición (3 itinerantes por la república y las últimas 3 en San Luis Potosí) de IN- Muestra de Arte Escénico 2015 organizado por Moving Borders y liderado
por el bailarín y coreógrafo Jaciel Neri en el Centro de Difusión Cultural Raúl
Gamboa del Instituto Potosino de Bellas Artes, ante más de 350 participantes, tanto
nacionales como internacionales, integrados por bailarines, coreógrafos, docentes,
investigadores, estudiantes, críticos, estudiosos e interesados en el fenómeno de la danza
contemporánea, quienes vivenciarán distintos procesos desde este domingo 13 y
hasta el jueves 17 tanto en esta sede, como en el Centro de las Artes (Talleres
y mesas de diálogo), Museo de Escultura Contemporánea Federico Silva y Museo
del Ferrocarril Jesús García Corona, así
como plazas y calles del Centro Histórico de la capital potosina, espacios que
alojaran presentaciones dentro de la sección denominada “Acciones Escénicas
Urbanas”.


EL BOBO de Nicolás
Poggi (Argentina), nos pone en relación con el ser que se ve condicionado, que
busca encontrar su movimiento propio; un discurso que vaya más allá del simple
perseguir las convenciones. Con una estructura corporal que busca la fracción y
la brusquedad de lo entrecortado, se da la metamorfosis de quien emula el juego
del conejo que llega a verse maniatado y luego inmerso entre la libertad que
invita la musicalidad en su aparente rítmica acompasada y constante y la
regulación de los estereotipos y los condicionamientos de los entornos
sociales.
BAJANDO EL ASCENSOR
de Ricardo Rodríguez (México), nos plantea esos instantes donde las
posibilidades de configurar una definición de un camino de encuentro entre las
inquietudes y la búsqueda de certezas; los procesos donde la duda y la flaqueza
permiten un avance entre los escollos de lo personal y lo que nos encalla como
ente social. Un destacado desempeño técnico y una ejecución que dieron potencia
a este ensayo pensarían uno, sobre la incertidumbre del estar.
DES- NUDO de Melva
Carolina Olivas (México), nos invita a preguntarnos dónde puede sujetarse la
existencia desde la mirada del otro, del que desnuda, del que violenta el
espacio personal aún a costa de nuestra
propia permisividad.

PASEO de Alejandra Ibáñez
(Perú), quizá la propuesta más simple, donde la bailarina transcurre en el
espacio en una ejecución, de cierto carácter clásico en lo corporal, con
momentos donde se perfila una aceptable fuerza emocional pero que no pasa más
allá de ello. Limpia y de una estructura circular en su narrativa, no avanza ni
se muestra más que lo meramente descriptivo propio al título de la pieza. Curiosa
su selección en esta curaduría.
DESHABITADA de
Johana Segura (México), una propuesta
que partiendo de la crudeza que envuelve las vivencias de la interprete, va desde
la representación del seno materno- raíz de la vida- donde esta se confunde como un brazo más,
semejante a ese cordón umbilical que une y a la vez desarraiga, expulsando al
entorno donde las vivencias son aceptadas con deseo o sin el; donde las decisiones
y las circunstancias nos dan el carácter y en eso, la incertidumbre del estar.
De 34 años, con un diagnóstico de cáncer de mama, Johana se despoja de temores
y convierte este acto en un acto catártico de intento de reconciliación con la
vida y con la danza, enfrentando su cuerpo después de la cirugía, a la
exposición de la mujer que lucha y se arriesga en el valor de verse -y dejarnos
ver-, la vida misma ahora en sus nuevas raíces, mismas que de tejer en un
cordón umbilical, se reconstruyen en el zurcimiento
corporal del espacio que la abraza y la recibe más plena que nunca. Valiente
ejercicio personal.
Ya en el Lobby se
generó la dinámica Speed Dating,
consistente en que los participantes se conocieran en breves intercambios de 3
minutos, actividad lúdica que abrió un primer espacio para conocerse un poco al
menos, entre quienes asistirán en estos cinco días, de un evento que se antoja –y
perfila- como algo interesante de vivenciar y en una de esas, re-pensar el quehacer de la danza contemporánea hecha en México.
Lunes 14.12.2015
Agenda
IN- Encuentro de Artes Escénicas
20:30-21:30 Acciones Escénicas Urbanas / acceso libre
Sede: Museo del Ferrocarril
Manuel José Othón esq. Av. 20 de Noviembre / Alameda / Centro Histórico
Sede: Museo del Ferrocarril
Manuel José Othón esq. Av. 20 de Noviembre / Alameda / Centro Histórico
Prana /
Issabel Monge / México
Bajo la lluvia / Alma Quiroz / México
“Paca” / Tlathui Maza / México
A tres mundos de distancia / Manuel Fajardo / Venezuela
Fragmento del mundo, espejo de mí / Daniela Ospina / Colombia
Bajo la lluvia / Alma Quiroz / México
“Paca” / Tlathui Maza / México
A tres mundos de distancia / Manuel Fajardo / Venezuela
Fragmento del mundo, espejo de mí / Daniela Ospina / Colombia
Checa la agenda LUMEN: https://www.facebook.com/lumenflujoculturaldesanluispotosioficial/
Twitter: @LumenFC
Vistas de página en total
65321
Lo nuevo
-
Por Juan José Campos Loredo Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura de San Luis Potosí 2015- 2021 “ Armando Herrera Silva h...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Laura Elena González Sánchez, nueva Directora del Centro de las Artes de San Luis Potosí ...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Primer "Encuentro de la Comunidad Artística Potosina" con el Secretario de C...
-
Por Juan José Campos Loredo https://www.facebook.com/juanjosecamposL “Nuestro rostro expresa quiénes somos, mostrando miles de emoci...
-
Por Juan José Campos Loredo "Los ignorantes del futuro no serán aquellos que ignoren la escritura, sino el que ignore la fotogra...
-
Texto y fotos: Juan José Campos Loredo LUMEN flujo cultural se solidariza con el cineasta mexicano Alejandro Gómez (“Little Boy”,...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Tannhäuser / Wagner. Director de orquesta: James Levine. Producción: Otto Schenk. ...
-
Por Juan José Campos Loredo Tuve la grata oportunidad de asistir a la exposición Body Worlds ( Körperwelten , en alemán) del doctor...
-
SEMANA DE CINE MEXICANO INDEPENDIENTE Cineteca Alameda LA CASTRACIÓN Dir. Iván Löwenberg, 2011 Lunes 17 se septiembre F unciones: 16:3...
-
Por Juan José Campos Loredo Las mujeres desnudas somos como los muertos. Nadie puede dejar de mirarnos. ¿Qué tendrán nuestros pezo...
Categorias
- 19o. Tour de Cine Fránces (1)
- 35 Foro Internacional de la Cineteca La Tribu (1)
- Alejandro Rodríguez (1)
- Armando Herrera Silva (2)
- Artes Escénicas Ceartslp (1)
- ArtesEscenicas (2)
- Asociación Teatral La Carrilla (1)
- Body Worlds (1)
- Built to last (1)
- Camp_IN (1)
- Cárceles de México (1)
- CC200 (1)
- CENART (1)
- Centro Cultural España (1)
- Centro Cultural Universitario Bicentenario (4)
- Centro de Arte Luna Cabal (1)
- Centro de Investigación Escénica del IPBA (1)
- Centro de las Artes (2)
- Cine Mexicano (3)
- Cine Potosino. (2)
- CinemaFest (2)
- cinemexicanoindependiente (6)
- Cinépolis (1)
- Cineteca Alameda (4)
- CinetecaAlameda (5)
- Claudia Recinos (1)
- Claudio Valdéz Kuri (1)
- Comunidad Artística Potosina (1)
- Cony Ramírez (1)
- Cultura San Luis (1)
- Danza Contemporánea (1)
- Danza Contemporánea en México (1)
- David Bear (1)
- Día Internacional de los Museos 2015 (1)
- División de Difusión Cultural UASLP (4)
- Efiteatro (1)
- Eleno Guzman (2)
- Emmanuel Lapín (1)
- Enrique Olmos de Ita (1)
- entrevistas (1)
- Escena Imprudente (1)
- Eunice Sandoval (1)
- Festival de Monólogos (1)
- Foro A POCO NO (1)
- Foro Teatral La Carrilla (1)
- Fotos (1)
- Gabino Rodríguez (1)
- Goethe- Institut Mexiko (1)
- Hasam Diaz (1)
- Hermanos Dufour (1)
- Ik dietrick fon (1)
- IN- Muestra de Arte Escénico 2015 (1)
- Instituto Potosino de Bellas Artes (1)
- Instrucciones para usar minifalda (1)
- IPBA (1)
- Itati Cantoral (1)
- Jaciel Neri (1)
- James Levine (1)
- Juan José Campos Loredo (15)
- Juan Manuel Carreras (1)
- Juan Manuel Carreras López (1)
- Juana De Asbaje (1)
- Lagartijas tiradas al sol (1)
- Laura Araceli Gutierrez Ibarra (1)
- Laura Elena González (1)
- Lumen flujo cultural (9)
- Lumen flujo cultural. (1)
- Magdalena Mas. (1)
- Manuel Gameros (1)
- Marco Vieyra. (1)
- Martín Tadeo Zapata (1)
- Martín Zapata (1)
- Mazapán Producciones (1)
- Meg Stuart (1)
- Mercedes Amaya "La Winy" (1)
- Miroslav Slaboshpitsky (1)
- Monos Teatro (1)
- Moving Borders (1)
- Museo Laberinto de las Ciencias y Las Artes (1)
- musica (1)
- No soy un fracaso (1)
- Now Playing (1)
- Octavio Cesar (1)
- Opera MET (3)
- Opera San Luis Potosí. (2)
- Oscar Blancarte (1)
- Oscar Galicia (1)
- Otelo (1)
- Paralelo Teatro (1)
- Película Pinches Actores (2)
- Película Princesa (1)
- Personas en situación de cárcel (1)
- Potosí Flamenco (1)
- Proyecto Teatro Alighieri (1)
- Sayuri Navarro. (1)
- Sebastían Sánchez (1)
- Secretaría de Cultura SLP (4)
- Sistema de Procuración de Justicia en México (1)
- SoloJazzFest2012 (1)
- Sor Juana Ines de la Cruz (1)
- Susana Arocha (1)
- Susana Romo (1)
- Tannhäuser (1)
- Teatro a una sola voz (6)
- Teatro de Ciertos Habitantes (1)
- Teatro en San Luis Potosí (4)
- Teatro Mexicano (5)
- Teatro para jóvenes (1)
- Teatro para niños (1)
- Teatro Polivalente (1)
- Teatro Polivalente Ceart (1)
- Teatro sobre situación de cárcel (1)
- Tijuana (1)
- Verónica Rimada (1)
- Yo la pior de todas Festival Internacional de Cabaret (1)
Archivo
-
▼
2015
(17)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(7)
- ► septiembre (7)
Con la tecnología de Blogger.