Posted by Unknown in
on
de - 20
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fotograma de Heli, Dir. Amat Escalante (México 2013) |
Por Juan José Campos Loredo
Heli (México, 2013) de Amat Escalante (Mejor Director en el Festival de Cannes 2013), es una película sin concesiones. Guión que fluye con sutileza y que clava en el espectador de manera llana, directa, sin miramientos ni maniqueismos, el retrato de lo que ha sido nuestro país los últimós 13 años. No es una simple película del narco; es una cinta que como bien dice su lema, se atreve a mirarnos a los ojos y ponernos entre las armas y la pared en esa toma prodigiosa que sintetiza el sentir de una sociedad que no encontró (y que no encuentra) refugio en nada que en su fragilidad pueda sostenerla.
"Heli" (por cierto, cinta que representa a México en la pelea por el Oscar a Mejor Película extranjera para 2014), es el nombre del personaje principal, ensamblador en una empresa automotríz, quien vive en un aislado paraje de Durango junto a su joven esposa, su bebe, su padre y hermana, datos que son introducidos por el personaje principal (interpretado por Armando Espitia), al contestar las preguntas a una encuestadora del INEGI y que desde ahí, nos sirve de catapúlta para enterarnos, sin mayor complejidad a que personaje nos enfretaremos los siguientes 120 minutos: nadie distinto a los miles de jovenes de nuestra sociedad cuyo destino es apenas acabar la secundaria y engrosar esas grandes multinacionales que solo ven como carne de cañon a estas generaciones de las cuales se decía, que en un futuro, gracias a las "bendiciones" del aprobado TLC (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canada) traería grandes beneficios a los jóvenes, que ahora, casi 20 años después de su entrada en vigor, no se ven precisamente como se dibujaron en aquel esquema neoliberal Salinasgortiano del aciago año de su firma en 1994.
Heli se ve involucrado en el robo de un par paquetes de cocaina por medio de su pequeña hermana Estela, de apenas quizá 13 años y el novio de esta, Beto, joven de acaso 18 años que se entrega sin piedad a las rudas prácticas como joven aspirante a soldado en las filas del ejercito mexicano y quien sustrajo la droga de un cargamento incautado por el ejercito durante la quema de varios kilos de estos en un pomposo acto gubernamental. El robo será descubierto y lo que vendrá para Heli y su familia no será nada que no hayamos escuchado de las miles de historias que cada día siguen desangrando a nuestro país.
Un guión perfectamente bien delineado que nos sumerge en la cotidianidad árida de un méxico profundo más allá de las apologías a la violencia que en su momento un Luis Estrada y su cinta "El infierno" de 2010 se regodeó en la pantalla. Actuaciones parcas, se diría más que concretas, brechtianas, a lo que van, sin intentonas de melodrama que puedan abaratar la propuesta y eso de verdad, cuánto se agradece. Nada de discursos de izquierdistas ramplones contra el sistema sino solo esas imagenes que bien bastan y las sensaciones que éstas nos generan para marcar la distancia y no dejarnos involucrar sentimentalmente sino invitarnos de manera drástica a la reflexión y salir con esa conciencia de lo que somos y hemos sido todos nosotros de una y mil maneras inmersos en una guerra que deja, no esa idea absurda e imbécil de generar revolución, sino sensación dura y seca de una reconstrucción y un renacimiento, que a pesar de lo doloroso que eso conlleva, es lo que se mira con esperanza de construir, para las generaciones que vienen, una sociedad, mucho, mucho mejor estructurada y humanizada.
Bien por Rodando Film Festival 2013 que al final de las sesiones ha permitido el diálogo con los creadores y en este caso con el protagonista, Armando Espitia quien se prestó para contar esta experiencia que como actor, Amat Escalante lo forzó a olvidar los muchas veces anquilosados sistemas de actuación, mostrandole al día las escenas y con ello evitando esos procesos de "inmersión y construcción profunda del personaje" y con esto orillarlo a filmar en bruto con un reparto integrado en su amplia mayoría por lo que suele denominarse "no actores" y que bien dirigidos lograron una comunión y tesitura inteligente en pro del proyecto fílmico.
En conclusión, un agasajo de película digna de verse a la menor provocación.
Heli, trailer: http://www.youtube.com/watch?v=tUY5kZmgxpc&noredirect=1
PD. Hoy, por cierto, se vio mejor la pantalla de la Cineteca Alameda y eso, es bueno.
Aquí el enlace para saber lo que aún estará en este festival: http://rodandofilmfest.com.mx/
Ficha ténica:
Director: Amat Escalante
Guión: Amat Escalante y Gabriel Reyes
Productor: Jaime Romandía
En asociación con: Amat Escalante y Carlos Reygadas
Director de Fotografía: Lorenzo Hagerman
Edición: Natalia López
Sonido Directo: Catriel Vildosola
Diseño de Sonido: Sergio Díaz
Mezcla de Sonido: Vincent Arnardi
Reparto: Armando Espitia, Andrea Vergara, Linda González y Juan Eduardo Palacios
Arte y Vestuario: Daniela Schneider
Productor en Línea: Nicolás Celis
Producida por: Mantarraya, Tres Tunas
En asociación con: Nodream Cinema
Coproducción: Le Pacte, Foprocine – Conaculta, unafilm, Lemming Film, Ticoman, IKE Asistencia
Con el apoyo de Fonds Sud Cinema, Film und Medien Stiftung NRW, The Netherlands Film Fund, Sundance / NHK, ZDF Arte
http://mantarraya.com/produccion-espanol/283-heli-ganadora-mejor-director.html
Vistas de página en total
65321
Lo nuevo
-
Por Juan José Campos Loredo Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura de San Luis Potosí 2015- 2021 “ Armando Herrera Silva h...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Laura Elena González Sánchez, nueva Directora del Centro de las Artes de San Luis Potosí ...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Primer "Encuentro de la Comunidad Artística Potosina" con el Secretario de C...
-
Por Juan José Campos Loredo https://www.facebook.com/juanjosecamposL “Nuestro rostro expresa quiénes somos, mostrando miles de emoci...
-
Por Juan José Campos Loredo "Los ignorantes del futuro no serán aquellos que ignoren la escritura, sino el que ignore la fotogra...
-
Texto y fotos: Juan José Campos Loredo LUMEN flujo cultural se solidariza con el cineasta mexicano Alejandro Gómez (“Little Boy”,...
-
Por Juan José Campos Loredo @juanjosecampos Tannhäuser / Wagner. Director de orquesta: James Levine. Producción: Otto Schenk. ...
-
Por Juan José Campos Loredo Tuve la grata oportunidad de asistir a la exposición Body Worlds ( Körperwelten , en alemán) del doctor...
-
SEMANA DE CINE MEXICANO INDEPENDIENTE Cineteca Alameda LA CASTRACIÓN Dir. Iván Löwenberg, 2011 Lunes 17 se septiembre F unciones: 16:3...
-
Por Juan José Campos Loredo Las mujeres desnudas somos como los muertos. Nadie puede dejar de mirarnos. ¿Qué tendrán nuestros pezo...
Categorias
- 19o. Tour de Cine Fránces (1)
- 35 Foro Internacional de la Cineteca La Tribu (1)
- Alejandro Rodríguez (1)
- Armando Herrera Silva (2)
- Artes Escénicas Ceartslp (1)
- ArtesEscenicas (2)
- Asociación Teatral La Carrilla (1)
- Body Worlds (1)
- Built to last (1)
- Camp_IN (1)
- Cárceles de México (1)
- CC200 (1)
- CENART (1)
- Centro Cultural España (1)
- Centro Cultural Universitario Bicentenario (4)
- Centro de Arte Luna Cabal (1)
- Centro de Investigación Escénica del IPBA (1)
- Centro de las Artes (2)
- Cine Mexicano (3)
- Cine Potosino. (2)
- CinemaFest (2)
- cinemexicanoindependiente (6)
- Cinépolis (1)
- Cineteca Alameda (4)
- CinetecaAlameda (5)
- Claudia Recinos (1)
- Claudio Valdéz Kuri (1)
- Comunidad Artística Potosina (1)
- Cony Ramírez (1)
- Cultura San Luis (1)
- Danza Contemporánea (1)
- Danza Contemporánea en México (1)
- David Bear (1)
- Día Internacional de los Museos 2015 (1)
- División de Difusión Cultural UASLP (4)
- Efiteatro (1)
- Eleno Guzman (2)
- Emmanuel Lapín (1)
- Enrique Olmos de Ita (1)
- entrevistas (1)
- Escena Imprudente (1)
- Eunice Sandoval (1)
- Festival de Monólogos (1)
- Foro A POCO NO (1)
- Foro Teatral La Carrilla (1)
- Fotos (1)
- Gabino Rodríguez (1)
- Goethe- Institut Mexiko (1)
- Hasam Diaz (1)
- Hermanos Dufour (1)
- Ik dietrick fon (1)
- IN- Muestra de Arte Escénico 2015 (1)
- Instituto Potosino de Bellas Artes (1)
- Instrucciones para usar minifalda (1)
- IPBA (1)
- Itati Cantoral (1)
- Jaciel Neri (1)
- James Levine (1)
- Juan José Campos Loredo (15)
- Juan Manuel Carreras (1)
- Juan Manuel Carreras López (1)
- Juana De Asbaje (1)
- Lagartijas tiradas al sol (1)
- Laura Araceli Gutierrez Ibarra (1)
- Laura Elena González (1)
- Lumen flujo cultural (9)
- Lumen flujo cultural. (1)
- Magdalena Mas. (1)
- Manuel Gameros (1)
- Marco Vieyra. (1)
- Martín Tadeo Zapata (1)
- Martín Zapata (1)
- Mazapán Producciones (1)
- Meg Stuart (1)
- Mercedes Amaya "La Winy" (1)
- Miroslav Slaboshpitsky (1)
- Monos Teatro (1)
- Moving Borders (1)
- Museo Laberinto de las Ciencias y Las Artes (1)
- musica (1)
- No soy un fracaso (1)
- Now Playing (1)
- Octavio Cesar (1)
- Opera MET (3)
- Opera San Luis Potosí. (2)
- Oscar Blancarte (1)
- Oscar Galicia (1)
- Otelo (1)
- Paralelo Teatro (1)
- Película Pinches Actores (2)
- Película Princesa (1)
- Personas en situación de cárcel (1)
- Potosí Flamenco (1)
- Proyecto Teatro Alighieri (1)
- Sayuri Navarro. (1)
- Sebastían Sánchez (1)
- Secretaría de Cultura SLP (4)
- Sistema de Procuración de Justicia en México (1)
- SoloJazzFest2012 (1)
- Sor Juana Ines de la Cruz (1)
- Susana Arocha (1)
- Susana Romo (1)
- Tannhäuser (1)
- Teatro a una sola voz (6)
- Teatro de Ciertos Habitantes (1)
- Teatro en San Luis Potosí (4)
- Teatro Mexicano (5)
- Teatro para jóvenes (1)
- Teatro para niños (1)
- Teatro Polivalente (1)
- Teatro Polivalente Ceart (1)
- Teatro sobre situación de cárcel (1)
- Tijuana (1)
- Verónica Rimada (1)
- Yo la pior de todas Festival Internacional de Cabaret (1)
Archivo
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(7)
- ► septiembre (7)
Con la tecnología de Blogger.